Sistema
Integrado
de Gestión
Política SIG
Los objetivos del Sistema Integrado de Gestión de Merco Grupo Logístico, son:
- Superar las necesidades y expectativas de nuestros clientes a través del desarrollo y control de los servicios ofrecidos por la
organización. - Cumplir con los acuerdos de servicio y contractuales suscritos con nuestros clientes.
- Garantizar la seguridad, confiabilidad y eficiencia de los servicios ofrecidos por la organización.
- Adelantar procesos oportunos orientados a garantizar que la organización cumpla con los requisitos legales y reglamentarios
vigentes. - Promover y mantener acciones para fortalecer los hábitos de consumo sostenible y responsable de los recursos, disponer
adecuadamente de los residuos y disminuir los impactos significativos derivados de las actividades inherentes a la
misionalidad de las empresas. - Desarrollar una cultura de trabajo seguro fundamentada en la prevención, reconocimiento, evaluación y control de riesgos
prioritarios y dinámicos, situaciones de emergencia, accidentes de trabajo, enfermedades laborales, siniestros viales, daños a
la propiedad e impacto socioambiental. - Promover y mantener acciones que permitan mantener asociados de negocios seguros; así como la prevención en la
materialización de los riesgos emergentes y constantes que puedan afectar a los diferentes actores de la cadena de
suministros, el comercio internacional y las partes interesadas.
- Implementar acciones que permitan desarrollar programas de bienestar laboral, así como, las competencias y habilidades de los trabajadores de la organización, a fin de impactar positivamente su calidad de vida, su entorno familiar y garantizar un
comportamiento seguro, confiable, eficiente y ético. - Garantizar un entorno laboral inclusivo y equitativo, libre de discriminación y vulneraciones a los derechos humanos, mediante
la implementación y monitoreo de políticas de igualdad, en articulación con nuestras iniciativas de Responsabilidad Social
Empresarial. - Implementar mecanismos de seguridad físicos y lógicos que permitan el aseguramiento de los activos de la información; así
como, la adecuada administración de los riesgos asociados a la seguridad y privacidad de la información. - Implementar acciones que permitan mantener y fortalecer el proceso de gestión documental, con el fin de asegurar la
integridad, autenticidad, fiabilidad y accesibilidad de la memoria documental de la organización. - Mejorar la eficiencia de la organización, promoviendo la mejora continua y la innovación del Sistema Integrado de Gestión y los procesos.
Política de Seguridad Vial
Merco Grupo Logístico a través del nivel Directivo o Alta Dirección establece compromisos claros frente al Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), que pretender orientar el cumplimiento de las acciones y estrategias en seguridad vial en el desarrollo de sus operaciones; por tal razón se compromete a garantizar el cuidado y la integridad de nuestros trabajadores, conductores, contratistas y demás actores viales mediante el cumplimiento de los siguientes lineamientos:
- Suministrar y garantizar los recursos para la planificación, implementación, seguimiento y mejora del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV).
- Identificar, evaluar, valorar y controlar los riesgos de seguridad vial de acuerdo a la naturaleza y contexto operativo de las empresas que conforman Merco Grupo Logístico.
- Asegurar la continua identificación, evaluación, valoración y control de los riesgos en seguridad vial durante los desplazamientos laborales y los trayectos en itinere de todos los trabajadores, conductores (propios, subcontratistas, afiliados, etc.) y contratistas.
- Cumplir con las regulaciones en seguridad vial, normas de transito y transporte, especificaciones técnicas y otras suscritas por la organización.
- Propender por el fortalecimiento de la cultura de seguridad vial mediante acciones de sensibilización y capacitación, fomentando la cortesía y respeto por los conductores y demás usuarios de la vía.
- Determinar los controles, programas de gestión y factores de desempeño que permitan reducir los riesgos dinámicos en la seguridad vial; destacando los siguientes, sin limitarse estos: Gestión de la velocidad, prevención de la fatiga y prevención de la distracción, monitoreo de los turnos de trabajo y horarios de movilización.
- Garantizar la protección y cuidado de los actores viales vulnerables, vehículo, carga y/o pasajeros; así como, mantener las condiciones de seguridad en los vehículos y equipos propios y/o subcontratados.
- Evitar lesiones personales, daños a la propiedad y promover la cultura de seguridad vial.
- Mantener y mejorar continuamente los resultados y la eficacia del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV).
Objetivos SIG
Los objetivos del Sistema Integrado de Gestión son:
- Superar las necesidades y expectativas de nuestros clientes y partes interesadas a través del cumplimiento de
requisitos contractuales, técnicos y legales que apliquen. - Identificar, evaluar y gestionar los peligros, aspectos e impactos socioambientales en los sitios de trabajo y comunidades cercanas, implementando controles y programas que reduzcan riesgos, protejan la salud, seguridad y el medio ambiente.
- Asegurar la identificación, evaluación, valoración y control continuo de los riesgos en seguridad vial durante desplazamientos laborales y trayectos en itinere de trabajadores y contratistas, mediante controles y programas de gestión que reduzcan los riesgos dinámicos, mantengan condiciones seguras en vehículos y equipos propios y/o subcontratados, eviten lesiones y daños a la propiedad, y promuevan la cultura de seguridad vial.
- Promover la participación y consulta de los trabajadores y demás partes interesadas en el funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión.
- Prevenir la materialización de actividades ilícitas tales como lavado de activos, contrabando, tráfico de estupefacientes, tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos, terrorismo, financiación de terrorismo, tráfico de armas, corrupción, soborno, financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva y los trabajos o servicios forzados, mediante la implementación de medidas de seguridad apropiadas para proteger las operaciones de nuestra cadena de suministro.
- Cumplir los requisitos legales y reglamentarios aplicables en materia de seguridad, salud en el trabajo, medio ambiente, seguridad vial, y de otra índole que aplique a la organización.
- Promover la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en los procesos mediante la implementación de controles y buenas prácticas en seguridad de la información y la comunicación.
- Administrar y conservar los documentos de archivo producidos en el ejercicio de las actividades, y preservar la memoria organizacional, mediante la clasificación, evolución e implementación tecnológica.
- Garantizar la sostenibilidad del talento humano motivado, competente, seguro y confiable.
- Promover la inclusión, la equidad y la igualdad de género, garantizando un entorno libre de discriminación, acoso laboral, trabajo forzoso, infantil y cualquier otra violación a los derechos humanos, asociados nuestras iniciativas de responsabilidad social empresarial, con programas que impulsan el bienestar social, el desarrollo sostenible y el respeto por los derechos fundamentales.
- Proporcionar los recursos necesarios, para mantener, mejorar e innovar continuamente los resultados y la eficacia
del Sistema Integrado de Gestión.